El Parque Nacional del Monte Elgón se encuentra situado en la parte este de Uganda, a 10 kms al este de Mbale y de Budadiri, lindando por la zona sudeste con Kenia a lo largo de 30 kms.

Descripción
Fue establecido como Parque Nacional en 2005. Tiene una superficie de 1.145 Km² a los que en un futuro se unirán los 169 Km² del Parque Nacional Monte Elgon de Kenia creando un Parque Transfronterizo entre los dos. Su cota más alta se encuentra a los 4.321 metros de altitud sobre el nivel del mar del Monte Elgón. Es un antiguo volcán extinto que hace miles de años sobrepasaba en altura al mítico Kilimanjaro de Kenia.
Vegetación
Elgón es una divisoria de aguas importante, y por ese motivo sus cuestas mantienen una rica variedad de zonas de vegetación de altura que se extiende desde bosque de montaña hasta el alto páramo abierto con zonas de lobelia.
Fauna
La variedad de bosques permite la existencia de una fauna variada, predominando los primates, antílopes pequeños, elefante y búfalo. Se han catalogado unas 300 especies diferentes de aves, incluyendo algunas que no se encuentran en otros lugares de Uganda.
Visitas
Aunque al Monte Elgón se accede tanto desde Uganda como desde Kenia, el hecho de que el pico mas alto, el Wagagi, se encuentre en la parte ugandesa hace que con más frecuencia se acceda desde Uganda. Hay alojamientos en Mbale y Budadiri, también se puede acampar en el interior del Parque. Otras atracciones del entorno son las pinturas rupestres cerca de Budadiri, y cabe destacar las cavernas espectaculares y las aguas termales del interior del cráter.
Fuentes: World Conservation Monitoring Centre (UNEP-WCMC) y Uganda Wildlife Authority (UWA).