Parque Nacional del Lago Mburo se encuentra situado en la parte sur de Uganda, a unos 30 kms de la frontera con Tanzania, y a unos 35 kms al este de Mbarara.
Descripción
Fue establecido como Parque Nacional en 1983, aunque ya desde 1959 era un espacio protegido como Reserva de Caza Controlada. Tiene una superficie de 536 Km² esto lo convierte en unos de los más pequeños del país y se encuentra a una altitud de entre 1.200 y 1.800 metros sobre el nivel del mar. Esta compuesto por llanuras abiertas ondulantes y de pantanos con colinas en el oeste del Parque. Está rodeado en el este por el Lago Kachira, en el oeste por el Rio Ruizi y en el sur por una zona pantanosa y una cadena de 11 lagos, en los cuales se incluye el Lago Mburo.
Vegetación
La sabana con acacias y pastos rodean los lagos. Las costas están cubiertas de extensos cinturones de papiro, carrizo y flores acuáticas. En los valles de las colinas del oeste hay algunos bosques pequeños de acacia y hay algo de bosque.
Fauna
La fauna representa un resto de una fauna abundante que una vez cubrió las praderas enteras de Ankole y el parque es el último área del occidente de Uganda donde pueden encontrarse la cebra común, antílope caballo o antílope roano, impala y el impresionante eland. Los mamíferos del Parque son característicos del cinturón ancho de praderas altas, pero medianamente secas y pedregosas que se extienden desde el norte de Tanzania a través del este de Ankole hasta el suroeste de Toro e incluyen topi, oribí, saltarrocas, jabalí africano o facóquero, redunca, leopardo, hiena manchada, búfalo, sitatunga e hipopótamo. Muchas aves son atraídas por los lagos, y el trogon de narina se encuentra en valles boscosos. Desde 2015 pueden avistarse jirafas traídas de Murchison Falls, gracias a un proyecto de las autoridades de turismo por repoblar el parque. Se ha convertido en un paraíso para los herbívoros ya que no se sienten amenazados por ningún depredador.
Visitas
Cuenta con facilidades para las visitas al Parque en las que se incluyen varios lodges y algunos buenos campamentos. El acceso es fácil por la carretera Kampala-Mbarara.
Fuentes: World Conservation Monitoring Centre (UNEP-WCMC) y Uganda Wildlife Authority (UWA).