En la lengua local el nombre “Rwenzori” significa la “montaña de la lluvia”, debido a su naturaleza lluviosa durante prácticamente todo el año, pero sobretodo se las denomina “las montañas de la luna“.

Descripción
Las montañas de Rwenzori son la cordillera más grande de África, están formadas por seis macizos que exceden de los 4.500 M. de altitud: Mt. Stanley, Mt. Speke, Mt.Baker, Mt. Gessi (en la República del Congo), Mt. Emin Pasha y Mt. Luigi di Savoia. Se encuentran ubicadas a lo largo de la frontera entre Uganda y Congo a lo largo de más de 120 kilómetros.
El pico Margarita con 5.109 M. en Mt. Stanley, es el más elevado. Y tomó su nombre de la reina italiana Margarita, que financió la primera expedición en 1906.
Escalar esta magnífica montaña es una maravillosa experiencia que nos hará descubrir los paisajes y encantos de las montañas del Rwenzori, y nos permitirá conquistar la cima nevada del pico Margarita (5.109 m.)
Ascenderemos por laderas cada vez más escarpadas en un terreno donde predominan los juncos, las lobelias, el musgo, y los líquenes. El entorno es de una humedad extrema y conlleva cierta dificultad técnica, es evidente que encontraremos obstáculos en el camino entre los que la humedad, el barro y el mal de altura harán su aparición, pero esto no hará más que aumentar nuestra satisfacción al conseguir la cumbre.
La aventura empezará en Entebbe, desde donde seguiremos hasta el pueblo de Kasese a los pies de los Rwenzori y desde aquí a Nyakalengija que es el lugar desde donde iniciaremos la ascensión. Durante cinco días iremos ascendendiendo hasta culminar por fin el ansiado pico Margarita.
Cabe resaltar que es uno de los macizos menos visitados del mundo y los días de ascensión serán sin duda toda una experiencia para los sentidos, disfrutando de un camino repleto de una vegetación exuberante formada por plantas trepadoras, lobelias, helechos, bambúes, líquenes, lagos, cascadas, pantanos y torrentosos ríos.